miércoles, 12 de marzo de 2014

CURSO PREPARATORIO DE LA CERTIFICACIóN LINUX PROFESSIONAL INSTITUTE NIVEL 1

El próximo 7 de abril dará comienzo el primer Curso Preparatorio de la
Certificación LINUX Professional Institute Nivel 1 (LPIC-1)[1] de la
Universidad de La Laguna.

## LPIC-1

Las certificaciones LPI[2] han sido diseñadas para certificar la capacitación
de los profesionales de las Tecnologías de la Información  en el uso del
Sistema Operativo Linux y de herramientas asociadas al  mismo. La
certificación es independiente de la distribución, siguiendo  la Linux
Standard Base y otros estándares relacionados.

Actualmente existen tres niveles de certificación y una especialización:

LPIC-1 o Profesional junior en Linux.
LPIC-2 o Profesional avanzado en Linux.
LPIC-3 o Profesional senior y especialista en Linux.

## CertiUNI

El Curso Preparatorio de la Certificación LINUX Professional Institute  Nivel
1 (LPIC-1) ofrece formación pero no la certificación, que por lo  general
requiere buscar un centro examinador fuera de las islas. Por  fortuna la
Universidad de La Laguna se ha adherido a la plataforma de
certificación CertiUNI[3], un proyecto que permite obtener  certificaciones
oficiales en competencias personales, idiomas e  informática.

Los días 6 y 7 de mayo el Edificio de Servicios al Alumnado  ULL-CajaCanarias
del Campus de Anchieta acogerá las pruebas de  certificación en informática
e inglés. Sobre la primera materia, el  día 6 se desarrollarán a las 10:00 y
a las 15:30 horas las pruebas  para obtener los certificados de Microsoft Office
Specialist (MOS 2010), Microsoft Certified Technology Specialist (MCTS) y Linux
Professional Institute Certification Nivel 1 (LPIC-1), mientras que el  día 7 a
las 15:30, la prueba será para el Zentyal Certified Associate  (ZeCA).

El proceso para acceder a las jornadas de certificación es muy  sencillo. En
la plataforma de CertiUNI[4], el usuario, tras  registrarse, selecciona la
convocatoria deseada de entre todas las  disponibles, se inscribe al examen que
le interesa realizar y acude al
lugar de celebración el día y hora seleccionados. En caso de aprobar  el
examen, se obtiene un certificado oficial que se podrá incluir en  el
curriculum vitae.


[1] http://fg.ull.es/A14030166
[2] http://lpi.org.es/index.php/certificacion-lpi
[3] http://www.ull.es/viewullnew/institucional/prensa/Institucion/es/2497838
[4] http://certiuni-crue.org/

martes, 28 de enero de 2014

¿QUÉ DEMONIOS ES ESTO DE AGILE? ENCUENTRO DE AGILE CANARIAS

El próximo jueves 6 de febrero a las 18:30 tendrá lugar un nuevo encuentro del
grupo Agile Canarias en el aula 3.7 de la ETSII - [ http://kcy.me/y6wd ]

Concretamente, arrancamos el año con una introducción sobre Agile que tendrá
3 partes:

 - Charla Introducción a Agile.
 - The Marshmallow Challenge.
 - Debate/Experiencias sobre implantación de técnicas/frameworks Agile.

Aunque tengas experiencia y ya sepas de que va esto de Agile, puedes participar
en el debate y ¡divertirte con la dinámica de juego!

miércoles, 15 de enero de 2014

BIG DATA CHALLENGE TELECOM ITALIA

Telecom Italia ha lanzado un nuevo concurso sobre Big Data, permitiendo el
acceso a un conjunto de datos reales, geo-referenciados y anonimizados, con
millones de registros recopilados en los meses de noviembre y diciembre de 2013
en Milán y en la provincia de Trento, y que abarcan las siguientes categorías:

    Telecomunicaciones
    Energía
    Meteorología
    Transporte público y privado
    Redes sociales
    Eventos

El acceso a los datos se hará en modo batch (ficheros comprimidos
descargables) o a través de una API.

Para participar, hay que presentar un proyecto dentro de las siguientes tres
categorías, tal y como ponen las bases:

    Development Application: Web based, mobile, or stand-alone applications,
developed in any language, provided they use partially or totally the data
provided by the contest.
    Development Data Analytics: Algorithms, methods, statistics automatic or
scalable, able to highlight correlations and trends by processing the
geo-referenced data provided by the contest.
    Development of Data Visualizations: These are static (e.g. infographics) or
dynamic and interactive Tracks dedicated to the visual narrative of intelligent
data aggregation, through a classic screen or making use of alternative
formats.

Las fechas importantes son:

    14 enero: se da acceso al dataset.
    10 febrero: límite para registrarse.
    14 marzo: límite para subir los proyectos.
    26 marzo: anuncio de los 10 finalistas.
    2-3 abril: "BIG DATA JAM" en Trento donde se proclamarán los ganadores de
cada una de las 3 categorías.

El premio en cada categoría es de 6000 EUR.
La URL del concurso es:

    http://www.telecomitalia.com/tit/en/bigdatachallenge.html

Si algún/a alumno/a está interesado/a en participar se puede poner en
contacto el profesor M. Colebrook (marcos.colebrook@ull.es).

martes, 14 de enero de 2014

PRIMERA EDICIÓN DE HACKRON, EL CONGRESO ANUAL DE HACKING Y CIBERSEGURIDAD DE CANARIAS

El próximo día 28 de Febrero de 2014 arrancará en el salón de actos de
CajaSiete en Tenerife la primera edición de HACKRON, el Congreso anual de
Hacking y Ciberseguridad de Canarias. Será la primera vez que los mejores
expertos del panorama nacional participen juntos en un foro tecnológico de
estas características en las islas.

Entre el cartel de ponentes se encuentra Igor Lukic (co-fundador del evento),
Chema Alonso, Pedro Sánchez, Deepak Daswani (ex alumno de la ETSII), Ramón
García (ex alumno de la ETSII) y muchos otros, que traerán las principales
novedades en materia de ciberseguridad.

Para más información, consultar la web oficial del evento:
http://www.hackron.com/

lunes, 13 de enero de 2014

OBRAS EN LA BIBLIOTECA

Los días 27 y 28 de enero, la 2ª planta de la biblioteca permanecerá cerrada por obras. Dichas obras implicarán ruido por lo que rogamos disculpen las molestias que podamos ocasionar

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL HACKATRAIN: IMAGINE EXPRESS 2014?

Imagine Express es un programa destinado a generar negocios en el sector Móvil
que se llevará a cabo durante 4 días en un tren que viajará desde Barcelona
hasta Londres, pasando por París.

Los participantes (12 mentes creativas, 12 ingenieros de software y 12
estudiantes de negocio) tendrán que afrontar el reto, formando grupos de 3 con
el objetivo de generar una aplicaciones para uno de los 4 sectores estratégicos
seleccionados (turismo, medios de comunicación, social y energía). Las ideas
se presentarán a los inversores en Londres y el mejor equipo de cada sector
recibirá financiación y orientación para llevar a cabo su proyecto.

Durante el viaje de regreso a Barcelona, los proyectos ganadores se
establecerán como empresa. A su llegada a Barcelona, estos equipos
presentarán sus proyectos en el Barcelona Mobile World Congress. Una vez que
el Congreso haya terminado, los emprendedores tendrán la posibilidad de
instalarse en las incubadoras de la ciudad.

¡PLAZO ABIERTO!, inscríbete

Si eres Desarrollador, tendrás una vía directa para acceder al programa; el
PCTT, como partner oficial, dispone de una plaza directa en Imagine Express
2014 para un Developer, que será seleccionado entre los candidatos que se
inscriban antes del 15.01.14 a través del siguiente formulario:
https://www.younoodle.com/podium/er/imagine_express_developers/account

Recuerda que debes introducir el código PCTT en el apartado "Origin Of
contest".

Para más información: http://www.pctt.es/es/imagineexpress

PÓSTER http://cc.etsii.ull.es/files/14/FLYER-IMAGINE-PCTT.pdf

jueves, 19 de diciembre de 2013